En esoterismo, Artemisa, la diosa griega de la caza, la naturaleza salvaje y los partos, simboliza la independencia, la fuerza femenina, la protección y la conexión con el mundo natural. Se asocia con la luna, la virginidad, la sanación a través de las plantas y la capacidad de traer luz a la oscuridad. También se considera una diosa protectora de las mujeres y los animales, y se la invoca para la sanación y la protección contra fuerzas negativas. Significados esotéricos de Artemisa: Independencia y fuerza: Artemisa representa la autonomía femenina, la capacidad de valerse por sí misma y de tomar sus propias decisiones. Protección: Se le atribuyen poderes protectores, especialmente hacia mujeres y animales, y se invoca para alejar energías negativas. Conexión con la naturaleza: Artemisa es la diosa de la naturaleza salvaje, lo que la conecta con la tierra, los animales y los ciclos naturales. Sanación: Se la asocia con la sanación a través de las plantas, especialmente en relación con los partos y las enfermedades femeninas. Virginidad y pureza: Aunque también se la relaciona con los partos, Artemisa es considerada una diosa virgen, lo que simboliza la pureza y la independencia de las ataduras sociales. Luz en la oscuridad: Su conexión con la luna y su capacidad para traer luz a la oscuridad la relacionan con la iluminación espiritual y la superación de obstáculos. Usos esotéricos de la Artemisa: Protección: Se utiliza en amuletos, inciensos y rituales para proteger contra energías negativas y malas influencias. Sanación: La planta de artemisa se utiliza en infusiones, baños y otras prácticas para promover la sanación física y emocional. Sueños y adivinación: Se asocia con la inducción de sueños lúcidos y la mejora de la capacidad de adivinación. Purificación: Se quema en rituales de purificación para limpiar espacios y energías. NO APTO PARA CONSUMO. Viene en bolsa kraft cierre 40gr